Ueno Logo

ueno bank

La nueva banca digital

Carnaval Encarnaceno encendió el ambiente de la Expo Paraguay 2025

Con trajes deslumbrantes, música, baile, alegría y tradición, el Carnaval Encarnaceno —el evento cultural más emblemático del país— encendió el ambiente de la Expo Paraguay 2025. El stand de ueno bank se convirtió en un verdadero escenario de celebración nacional, donde reinas, comparseros y figuras emblemáticas ofrecieron un anticipo de lo que será la histórica edición número 100 en 2026.

La presentación estuvo acompañada de la conferencia oficial de lanzamiento del centenario, organizada por el Club de Clubes, entidad responsable del carnaval. En la ocasión, se compartieron detalles del evento que promete romper récords en convocatoria, impacto económico y proyección internacional.

“El Carnaval Encarnaceno es mucho más que una fiesta: es cultura, historia y motor económico para todo el sur del país. Celebrar sus 100 años en el corazón de la Expo Paraguay es una forma de compartir con todos los paraguayos la fuerza y el orgullo de esta tradición que nos une y nos proyecta al mundo”, destacó Eduardo Florentín, presidente del Club de Clubes.

La Expo Paraguay 2025, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), reunió a empresas, emprendedores y visitantes de todo el país. La participación del carnaval se convirtió en uno de los momentos más memorables del evento, dejando una fuerte impronta de identidad y celebración popular.

El Carnaval Encarnaceno y su impacto directo en la economía

El impacto económico es contundente. Florentín citó estudios realizados por la Universidad Nacional de Itapúa, que revelan cifras significativas:

En 2024, el carnaval generó una inyección de USD 16 millones en la economía local en apenas cuatro semanas.
En 2025, esa cifra aumentó a USD 18 millones, es decir, unos USD 4,5 millones por semana, distribuidos en hospedajes, gastronomía, comercio, supermercados y estaciones de servicio.

“Esta próxima edición será la número 100, y nos estamos preparando a lo grande. Cada noche contamos con más de 1.000 bailarines en pista, siete bandas musicales y un espectáculo de más de cuatro horas frente a más de 17.000 personas. En total, proyectamos que más de 100.000 personas vivirán esta fiesta el próximo año”, acotó.

El mismo estudio destaca el alcance territorial del evento:
El 10% de los asistentes al carnaval son extranjeros.
Más del 50% proviene de fuera del área metropolitana de Encarnación.

“De los 17.000 asistentes por noche, cerca de 5.000 personas no son de Itapúa. Eso nos habla de una fiesta que traspasa fronteras y moviliza al país”, puntualizó Florentín.

La ciudad también se ha preparado para acompañar esta expansión. Encarnación cuenta con una capacidad hotelera cercana a 8.000 camas, ampliadas recientemente gracias a la organización de eventos internacionales como el Rally Mundial.

La edición 2026 del Carnaval Encarnaceno sumará una noche adicional, totalizando cinco noches oficiales y una jornada extra para seguir ampliando su convocatoria.

Respaldado por la licencia Marca País y con el apoyo institucional de ueno bank, el Carnaval Encarnaceno reafirma su lugar como la mayor fiesta popular del Paraguay, con un legado de 100 años que se proyecta al futuro con innovación, organización y profundo orgullo nacional.