
ueno bank marca un hito con migración de su Core Bancario a Oracle Cloud
ueno bank anunció la exitosa migración de su core bancario a la infraestructura de Oracle Cloud, de la mano de itti. Este paso audaz no solo posiciona a la entidad a la vanguardia de la innovación tecnológica, sino que establece un precedente en sofisticación y calidad técnica en el sector.
Esta iniciativa representa un avance sin precedentes en América Latina, siendo de los primeros core bancarios de esta envergadura en operar íntegramente en la nube de Oracle en la región.
La excelencia técnica detrás de la migración
La decisión de migrar el core bancario -también desarrollado con tecnología de Oracle- a su servicio Cloud refleja un compromiso inquebrantable con la excelencia operativa y la seguridad de los servicios de ueno bank. Esta compleja operación implicó la reingeniería de la arquitectura para aprovechar al máximo las capacidades de Oracle Exadata Database Service on Dedicated Infrastructure (ExaDB-D). Este avance se traduce en una mejora de al menos un 30% en la eficiencia de los tiempos de cierre, además de beneficios clave como:
Seguridad elevada: ueno bank ha reforzado drásticamente su postura de seguridad, blindando la información de sus clientes con los más altos estándares y el uso de herramientas de monitoreo avanzadas, optimizando la protección ante potenciales ciberataques.
Disponibilidad Superior: disponibilidad casi ininterrumpida en todos sus aplicativos de misión crítica. La arquitectura integral, con un único proveedor para infraestructura física, almacenamiento y bases de datos, garantiza un sistema robusto y confiable, con alta disponibilidad en todos sus componentes.
Escalabilidad y flexibilidad sin precedentes: puede ahora escalar sus recursos sin interrupciones en el servicio, adaptándose al crecimiento del negocio en tiempo real en la capa de datos y almacenamiento. Esta flexibilidad es crucial para responder ágilmente a las demandas del mercado y a la evolución de las operaciones.
Optimización de costos: la implementación permite una mayor eficiencia operativa gracias a un único punto de gestión y control, junto con el uso de servicios nativos de la nube para la administración de recursos. Esto posibilita un modelo de pago por uso sin sacrificar desempeño.
Modernización continua: esta migración apalanca la modernización de la arquitectura, abriendo las puertas a la innovación. ueno bank tendrá acceso a otros servicios Cloud, permitiendo la integración de nuevas funcionalidades y la mejora constante de la experiencia de sus usuarios, apalancando el uso de todas las capacidades de Exadata.
“Llevar nuestro core bancario a la infraestructura de Oracle Cloud representa un hito técnico extraordinario en la región. Hemos implementado una solución altamente sofisticada que aprovecha al máximo las capacidades de Exadata y los servicios nativos de la nube. Esto no solo nos dota de una escalabilidad y resiliencia incomparables, sino que también sienta las bases tecnológicas sólidas para la innovación continua y el desarrollo de nuevos servicios que beneficiarán directamente a nuestros usuarios”, expresó Valentino Gallo, CTO del Grupo Vázquez.
Sofía Guidotti, Managing Director de Oracle de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, agregó “la estrategia de Move to Cloud de Oracle está diseñada para ayudar a las organizaciones a modernizarse y transformarse digitalmente a través de una migración flexible, segura y escalable hacia la nube”, acotó.
Dentro de las cualidades de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), destaca su desarrollo como nube de última generación, concebida desde el inicio para responder a las exigencias de las empresas modernas.
“A diferencia de otros proveedores, OCI nació con decisiones de ingeniería fundamentales—como redes de clústeres ultrarrápidas—que ofrecen un rendimiento superior, mayor flexibilidad y una arquitectura optimizada para cargas de trabajo de IA”, agregó la ejecutiva.
Por su parte, Guillermo Fritz, Head de plataforma y arquitectura, reafirmó que “migrar nuestro core a la nube impulsa eficiencia, cumplimiento y agilidad, con una base moderna que se integra nativamente a nuestra infraestructura cloud”.
Beneficios para clientes
Más allá de la complejidad técnica, el verdadero impacto de esta migración se traduce en beneficios directos para cada uno de los clientes:
Mayor confianza: la seguridad de su información y la estabilidad de los servicios se elevan a un nuevo nivel, brindando la tranquilidad que merecen.
Servicios siempre disponibles: reducción significativa de la posibilidad de interrupciones, asegurando que puedan acceder a su dinero y realizar sus operaciones bancarias en cualquier momento y lugar.
Innovación continua: la plataforma Cloud permite acelerar el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios, ofreciéndoles soluciones más modernas, eficientes y adaptadas a sus necesidades.
Experiencia sin fricciones: la mayor eficiencia y escalabilidad del sistema se reflejará en una experiencia de usuario más fluida, rápida y satisfactoria en cada interacción.
“Esta es una decisión estratégica fundamental que va más allá de la tecnología. No solo eleva nuestros estándares de seguridad y disponibilidad a niveles sin precedentes para nuestros clientes, sino que nos posiciona firmemente a la vanguardia de la innovación. Estamos demostrando que desde Paraguay podemos marcar tendencia y liderar el camino en la banca digital, ofreciendo una experiencia bancaria más ágil, segura y eficiente. Esta migración es una inversión directa en la construcción de la banca del futuro para todos, hoy”, expresó Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank.
Esta iniciativa representa un avance sin precedentes en América Latina, siendo de los primeros core bancarios de esta envergadura en operar íntegramente en la nube de Oracle en la región.
La excelencia técnica detrás de la migración
La decisión de migrar el core bancario -también desarrollado con tecnología de Oracle- a su servicio Cloud refleja un compromiso inquebrantable con la excelencia operativa y la seguridad de los servicios de ueno bank. Esta compleja operación implicó la reingeniería de la arquitectura para aprovechar al máximo las capacidades de Oracle Exadata Database Service on Dedicated Infrastructure (ExaDB-D). Este avance se traduce en una mejora de al menos un 30% en la eficiencia de los tiempos de cierre, además de beneficios clave como:
Seguridad elevada: ueno bank ha reforzado drásticamente su postura de seguridad, blindando la información de sus clientes con los más altos estándares y el uso de herramientas de monitoreo avanzadas, optimizando la protección ante potenciales ciberataques.
Disponibilidad Superior: disponibilidad casi ininterrumpida en todos sus aplicativos de misión crítica. La arquitectura integral, con un único proveedor para infraestructura física, almacenamiento y bases de datos, garantiza un sistema robusto y confiable, con alta disponibilidad en todos sus componentes.
Escalabilidad y flexibilidad sin precedentes: puede ahora escalar sus recursos sin interrupciones en el servicio, adaptándose al crecimiento del negocio en tiempo real en la capa de datos y almacenamiento. Esta flexibilidad es crucial para responder ágilmente a las demandas del mercado y a la evolución de las operaciones.
Optimización de costos: la implementación permite una mayor eficiencia operativa gracias a un único punto de gestión y control, junto con el uso de servicios nativos de la nube para la administración de recursos. Esto posibilita un modelo de pago por uso sin sacrificar desempeño.
Modernización continua: esta migración apalanca la modernización de la arquitectura, abriendo las puertas a la innovación. ueno bank tendrá acceso a otros servicios Cloud, permitiendo la integración de nuevas funcionalidades y la mejora constante de la experiencia de sus usuarios, apalancando el uso de todas las capacidades de Exadata.
“Llevar nuestro core bancario a la infraestructura de Oracle Cloud representa un hito técnico extraordinario en la región. Hemos implementado una solución altamente sofisticada que aprovecha al máximo las capacidades de Exadata y los servicios nativos de la nube. Esto no solo nos dota de una escalabilidad y resiliencia incomparables, sino que también sienta las bases tecnológicas sólidas para la innovación continua y el desarrollo de nuevos servicios que beneficiarán directamente a nuestros usuarios”, expresó Valentino Gallo, CTO del Grupo Vázquez.
Sofía Guidotti, Managing Director de Oracle de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, agregó “la estrategia de Move to Cloud de Oracle está diseñada para ayudar a las organizaciones a modernizarse y transformarse digitalmente a través de una migración flexible, segura y escalable hacia la nube”, acotó.
Dentro de las cualidades de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), destaca su desarrollo como nube de última generación, concebida desde el inicio para responder a las exigencias de las empresas modernas.
“A diferencia de otros proveedores, OCI nació con decisiones de ingeniería fundamentales—como redes de clústeres ultrarrápidas—que ofrecen un rendimiento superior, mayor flexibilidad y una arquitectura optimizada para cargas de trabajo de IA”, agregó la ejecutiva.
Por su parte, Guillermo Fritz, Head de plataforma y arquitectura, reafirmó que “migrar nuestro core a la nube impulsa eficiencia, cumplimiento y agilidad, con una base moderna que se integra nativamente a nuestra infraestructura cloud”.
Beneficios para clientes
Más allá de la complejidad técnica, el verdadero impacto de esta migración se traduce en beneficios directos para cada uno de los clientes:
Mayor confianza: la seguridad de su información y la estabilidad de los servicios se elevan a un nuevo nivel, brindando la tranquilidad que merecen.
Servicios siempre disponibles: reducción significativa de la posibilidad de interrupciones, asegurando que puedan acceder a su dinero y realizar sus operaciones bancarias en cualquier momento y lugar.
Innovación continua: la plataforma Cloud permite acelerar el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios, ofreciéndoles soluciones más modernas, eficientes y adaptadas a sus necesidades.
Experiencia sin fricciones: la mayor eficiencia y escalabilidad del sistema se reflejará en una experiencia de usuario más fluida, rápida y satisfactoria en cada interacción.
“Esta es una decisión estratégica fundamental que va más allá de la tecnología. No solo eleva nuestros estándares de seguridad y disponibilidad a niveles sin precedentes para nuestros clientes, sino que nos posiciona firmemente a la vanguardia de la innovación. Estamos demostrando que desde Paraguay podemos marcar tendencia y liderar el camino en la banca digital, ofreciendo una experiencia bancaria más ágil, segura y eficiente. Esta migración es una inversión directa en la construcción de la banca del futuro para todos, hoy”, expresó Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank.
